![]() |
||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Pactos municipales en Barcelona
y a la espera de los pactos tras las
generales
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Report Fotografía / 5 de junio del
2019
|
Texto y Fotografías: Eloy de
Mateo
|
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Concentración en apoyo a
Joaquím Forn y a los presos independentistas, durante la
investidura de Ada Colau como alcaldesa de Barcelona / Foto:
Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
03 de junio del 2009
Después de una intensa
campaña por parte de los independentistas y de la ultra
derecha para desbancar a la alcaldesa Ada Colau, los resultados
de las elecciones municipales en Barcelona, el 26 de mayo, han
dado un empate a 10 concejales entre ERC (Esquerra Republicana
de Catalunya) y BeC (Barcelona en Comú) y, por
número de votos ha ganado el candidato de ERC, Ernest
Maragall, obteniendo una pequeña ventaja de menos de
5000 votos sobre la candidata de BeC y actual alcaldesa.
Desde 2017 y, tal como
aquí ya ha sido comentado, se habla de un posible pacto entre ERC y Els Comuns
(Podemos en Catalunya). El resultado de estas elecciones
municipales, dan pie a que se produzca ese pacto en Barcelona,
que es la capital y la ciudad más grande de Catalunya,
por lo que es un centro de poder importante.
Este posible pacto entre ERC y Els Comuns,
se justifica en la idea de sustituir en Catalunya al bloque
independentista, formado por ERC (partido de izquierda) y JxCat
(partido de derecha), por un bloque de izquierdas formado por
ERC y Els Comuns. Esto es algo que, en principio
debilitaría al independentismo sustituyéndolo por
una fuerza de izquierdas que, a pesar del intento de
aprovechamiento que Podemos ha hecho del
“procés”, sería asumible.
Lo que puede impulsar a ERC a caer en la
tentación de la coalición con los
“podemitas” es “tocar poder”, que les
llegaría al haber adoptado una posición
más pragmática que JxCat y que les está
dando buenos resultados electorales. Aunque en este caso, los
buenos resultados del PSC (Partit Socialista de Catalunya),
pueden hacer que en BeC no haya tanta disposición a
pactar con ERC y que desde el PSC, viéndose fuertes,
ahora tengan mas interés en que BeC se alíe con
ellos y no con ERC. Además, la principal
preocupación de ERC en estos momentos, es tratar de que
tengan la menor pena posible, los miembros del partido que
están siendo juzgados por el "procés de
independencia de Catalunya" en el que les involucró
Puigdemont con JxCat.
Por su parte el BeC de Ada Colau, presiona
exigiendo a ERC la exclusión de JxCat (donde la
facción de Puigdemont, es la más descaradamente
independentista) de esa coalición. Esta es una
exclusión que desde ERC anuncian que están
dispuestos a hacer, pero además, Ada Colau,
también pide que el PSC entre en la coalición,
mientras, en ERC (que han visto sus planes muy perjudicados por
los buenos resultados del PSC), necesitan una coalición
bilateral entre ellos y BeC, solamente.
En ERC son reacios a la entrada del PSC en
la coalición porque fue un partido que apoyó la
aplicación del artículo 155, cuando en el
Parlament de Catalunya se representó la aprobación de
declaración de independencia y, aliarse ahora con ellos, sería
difícil de presentar ante el electorado independentista
que podría sentirse defraudado una vez más y
también porque les quitaría mucho poder. Pero en
realidad, lo importante es que podría poner en riesgo la
toma de posesión como alcalde de Maragall. Curiosamente,
Maragall viene del PSC y es un recién convertido al
independentismo que se ha hecho militante de ERC, lo que da que
pensar.
Respecto a BeC, la entrada en la
coalición del PSC, aumenta las posibilidades de que Ada
Colau le arrebate el puesto de alcalde a Maragall. Colau
aceptó el resultado de las elecciones, pero trata de
propiciar un bloque de izquierdas sin ERC (a la que expulsa
metiendo al PSC) y que, además, puede hacer que siga
siendo ella la alcaldesa de la ciudad, aunque sea con la ayuda
de Valls, del que reniega.
|
|
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Mensaje de Colau en la noche electoral,
reconoce la victoria de ERC e insinua un tripartito
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Mensaje de Maragall en la noche electoral,
declarando que será un alcalde progresista y
republicano, en ningún momento dice independentista,
aunque hace referencias al independentismo.
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Entrevista a Maragall, insistiendo en la
coalición ERC-BeC, esquivando todo lo que hace
referencia al independentismo y considerando que la entrada del
PSC en la coalición es una “operación de
estado”
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Ada Colau, explica los pactos
post-electorales y lo que considera mejor para Barcelona
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
5 junio 2019
Maragall ha propuesto a los Comuns (BeC)
un ejecutivo con una distribución del "cincuenta a
cincuenta" entre ambos partidos con él de alcalde y
creando una nueva figura de "máxima
responsabilidad" para Colau, que sería del
más alto nivel al lado del alcalde.
Según Maragall, "BeC ha de decidir si quiere gobernar para todos
los ciudadanos o si quiere pactar de espaldas a la capital con
el PSC i Manuel Valls.
------------------------------------------------------------------------------
Así que después de todas
estas apreciaciones y comentarios, lo que estamos presenciando,
parecen ser por una parte los intentos para hacer a Maragall
alcalde y por la otra, los intentos para que Colau no deje de
serlo y hacer efectivo, ya sea por coalición o
enfrentamiento, el usar a Els Comuns para debilitar al
independentismo.
En la entrevista, Maragall considera que
la coalición entre BeC y el PSC (con la presencia
lateral de C’s) es una “operación de
estado”. En todo caso, una operación posible
porque el PSC ha sacado mejores resultados de lo que algunos
esperaban y Els Comuns no son lo que algunos creían.
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Resultado de las elecciones en Barcelona:
|
|
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Mayoría absoluta: 21 concejales
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
La aritmética de los pactos:
BeC+PSC= 18 concejales ERC+JxCat= 15
concejales
Pero si entra en juego Manel Valls, que
ya ha anunciado que daría los votos de C’s para
que Colau sea la alcaldesa:
BeC+PSC+C’s= 24 concejales
Tendrían mayoría absoluta y
Colau se aseguraría seguir siendo la alcaldesa.
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |