La ceremonia se llevó a cabo en la
Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020.
Los “Acuerdos de Abraham” son:
1- Acuerdo de normalización de las
relaciones entre Baréin e Israel.
---------------
2- Acuerdo de normalización de las
relaciones entre Israel y Marruecos.
---------------
A los que se añadió un tercer
acuerdo:
3- Acuerdo de normalización de las
relaciones entre Israel y Sudán.
---------------
1- Acuerdo de normalización de las
relaciones entre Baréin e Israel.
Los dos países acordaron establecer
relaciones diplomáticas que es el primer paso para que
Baréin normalice completamente sus vínculos con
Israel, y aunque significa una aceptación circunspecta
de la legitimidad de Israel por parte de Baréin, el Rey
Hamad enfatizó “la necesidad de alcanzar una paz
justa y completa como una opción estratégica, de
acuerdo con la solución de dos Estados y las
resoluciones pertinentes de legitimidad internacional”.
Trump afirmó que los dos Estados
intercambiarán embajadores y abrirán embajadas en
cada país y comenzarán a trabajar en la
cooperación en tecnología, salud y agricultura,
entre otras áreas.
El acuerdo también permite el
establecimiento de vuelos entre Tel Aviv y Manama.
2- Acuerdo de normalización de las
relaciones entre Israel y Marruecos.
Marruecos establecerá relaciones
diplomáticas y comerciales plenas y reanudará los
contactos oficiales con Israel, y se realizarán vuelos
directos entre los dos países. Así mismo, Israel
y Marruecos se comprometieron a iniciar vuelos directos entre
los dos países, promover la cooperación
económica, reabrir oficinas de enlace y avanzar hacia
relaciones diplomáticas plenas.
Estados Unidos también acordó
reconocer el reclamo de Marruecos sobre el territorio en
disputa del Sahara Occidental e instó a las partes a
negociar “utilizando el plan de autonomía de
Marruecos como el único marco para negociar una
solución mutuamente aceptable”.
3- Acuerdo de normalización de las
relaciones entre Israel y Sudán.
El acuerdo fue sellado por:
- El presidente de EEUU, Donald Trump.
- El primer ministro de Israel,
Benjamín Netanyahu.
- El líder del gobierno interino
sudanés, Abdalla Hamdok.
- El presidente del Consejo Soberano
Nacional de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan.
Se acordó la normalización de
las relaciones entre Sudán e Israel y la
finalización del estado de beligerancia entre ambas
naciones. Como parte del acuerdo, el presidente estadounidense
Donald Trump firmó una orden ejecutiva con el fin de
sacar a Jartum de la lista de países patrocinadores del
terrorismo.