|
En abril del 2016 se creó en
Estonia, el primer “Intergrupo de Amistad con la causa
catalana”. Son los grupos de apoyo internacional de cara
al “procés” que la Generalitat ha tratado de
impulsar mediante el “Diplocat”.
Hay “Intergrupos” en Estonia,
Suiza y Finlandia. Cuando los líderes independentistas
le decían a la población que Catalunya contaba
con el apoyo de diversos países extranjeros en su
proceso hacia la independencia, se referían a estos
intergrupos, dando a entender que habían estados que
daban su apoyo a la independencia catalana. El mensaje era:
“Varios paises (sin
especificar cuales) nos apoyan”.
| |
Era la forma de implicar a la gente en las
movilizaciones, generando la idea de que el proceso era
fácil y de que todo estaba ya preparado para implementar
la República Catalana.
Pero tras el 27 de octubre de 2017 y la
declaración de independencia, no hubo ningún
país en el mundo que reconociera a la nueva
república. Mientras, en las calles, se celebraba el
nacimiento de algo que, en realidad, no existía.
| |
 |