![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
4 marzo 2014-Obama promete respaldo a
Europa del Este.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
Comandos de Operaciones especiales
de Ucrania
Cuando en el año 2014, con la
revolución del Maidan y la intervención
occidental en el país y, por parte de Rusia, el apoyo a
las regiones prorrusas de Donetsk y Luhansk mas la toma rusa de
Crimea, desde occidente, se empezó a modernizar y
entrenar al ejército ucraniano.
En el año 2016 se crearon los
comandos para operaciones especiales militares en Ucrania, con
asistencia y adiestramiento de países de la OTAN.
Una de las tácticas de los Comandos
de Operaciones Especiales de Ucrania, es
ocultarse hasta que pasa el enemigo y
atacarlo por la espalda.
Cuentan con equipamiento de alto nivel como
jamming portátiles, dispositivos bloqueadores de
señal para evitar ser localizados, solo al alcance de
los grupos adiestrados con los grupos de operaciones especiales
de EEUU.
Están en colaboración con los
cuerpos del Ministerio del Interior CT Omega y Vega.
Tienen dos centros de formación,
cuentan con 2.000 miembros y están compuestos por cuatro
regimientos del Ejército de Tierra y tres de la Marina.
Especiales también se ha financiado con una
inversión de 1,5 millones de dólares del
Departamento de Defensa de EEUU y ha recibido apoyos de
Canadá, Dinamarca, Rumania y Gran Bretaña.
Además de los sistemas de armas
anticarro NLAW, Javelin, AT4 y RPG-26, también
recibieron varios cientos de lanzacohetes termobáricos
RPV-16 de Ukroboronprom.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
Batallones Voluntarios en Ucrania.
Se formaron en 2014, durante la revuelta
del Euromaidán que terminó con el gobierno de
Yanukóvich, que huyó a Rusia.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
La responsable de asuntos europeos y
euroasiáticos de EEUU, Victoria Nuland, en Kiev,
repartía comida entre los manifestantes
animándoles a seguir. También conversó con
el embajador de EEUU en Ucrania, Geoffrey Pyatt, analizando a
los dirigentes de la oposición que promovían para
el nuevo gobierno, considerando que Klitschko carecía de
la experiencia para asumir un puesto de responsabilidad en el
nuevo Gobierno y que para primer ministro sería mejor
Arseni Yatsenyiuk. Nuland termina la conversación
diciendo: “Eso sería
muy bueno, creo, el ayudar a consolidar esto y lograr que la
ONU nos ayude a unirlo y ya sabes... que se joda la UE
(Unión Europea)”.
Arseni Yatsenyiuk fue el primer ministro y Petró
Poroshenko el presidente. La grabación fue obtenida y
difundida por Rusia para su propaganda.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
En la primavera del 2014, el Ministerio de
Defensa ucraniano formó 32 batallones voluntarios de
defensa territorial que, a finales del 2014, se transformaron
en batallones de infantería motorizados.
También se formaron con voluntarios
de los batallones creados para la Guerra del
Donbás (donde se organizó una
sublevación armada pro rusa liderada por Ígor Girkin)
varias unidades del ejército como el 3o
Batallón Móvil de Aviación
“Phoenix”, el 54o Batallón de Reconocimiento
“UNSO” y otros.
En 2015, se creó el 46o Batallón
Spetsnaz “Donbas Ucrania” a partir de voluntarios
del Batallón de Donbas.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
Igor Girkin,
alias Strelkov (el pistolero).
Jugó un papel fundamental en la
anexión de Crimea en 2014 y fue comandante de las
milicias prorrusas en Donetsk.
Ha sido condenado en rebeldía como
uno de los autores del derribo del vuelo MH17, un avión
de pasajeros que volaba sobre Ucrania.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
|
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |